top of page

SI PUDIERA EMPEZAR DE NUEVO EN EL NEGOCIO, ¿QUÉ COSAS HARÍA DIFERENTE?



Emprender un negocio o una carrera, es una decisión que implica una apertura al aprendizaje permanente.

Quien cree que porque está “posicionado”, o es “reconocida”, ya puede acomodarse, que sepa que ahí es cuando requerirá las mejores herramientas no solo para mantenerse, también para mantener la espiral de crecimiento.

Inicié a los 16 años a trabajar y mi mente registraba el siguiente esquema:

a. Trabaja duro.

b. Ten la garantía de un buen trabajo y un salario.


Y con estos alcanzarás estabilidad y cubrirás tus necesidades.

El mundo hoy es otro.


Muchos de los preceptos aprendidos, hoy sabemos que NO FUNCIONAN. Estos tiempos requieren nuevos conocimientos. AQUÍ 3 DE VARIAS COSAS QUE YO HUBIERA HECHO DIFERENTE, SI PUDIERA EMPEZAR DE NUEVO: – INVERTIR CON SABIDURÍA: Más allá de los clásicos consejos de ahorro e inversión, jugaría mas “monopolio” pero esta vez en la vida real. (Los que leen a Kiyosaki me entenderán) – TRABAJAR MIS CREENCIAS: hacer conciencia de los pensamientos que sabotean mis objetivos para transformarlos a favor de quien quiero SER. – HACER LA TRANSICIÒN DE AUTO-EMPLEO A NEGOCIO EN TIEMPO RECORD: He trabajado los últimos 25 años de modo “independiente”. Pero, si yo no me levantaba a trabajar, no garantizaba ingresos. Tenía el clásico auto-empleo. ¿Cómo convertirlo en negocio y automatizar el flujo de ingresos? Ese aprendizaje es lo que intento gestar cada día y enseñar a mis clientes.

 

De seguro pudiéramos hacer un listado más amplio, ¿lo hacemos juntas? ¿Cuáles de estas acciones sientes que debes trabajar? ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje? ¡Te leo! – TANIA BÁEZ

36 visualizaciones0 comentarios
bottom of page